
Presencias Invisibles
“Entonces empecé a fotografiar mi entorno más cercano para construir un paisaje propio, en el que pudiera buscarme y me ayudara a encontrar mis raíces. Me di cuenta que lo tenía mucho más cerca de lo que hubiera imaginado, sin tener que hacer miles de kilómetros ni subir a las más altas montañas. Estaba ahí mismo esperándome, solo tenía que mirarlo. De tanto verlo lo había ignorado.” (QUINTANILLA, Jose).
Esta serie procura mostrar mi lado más íntimo, cuando me rodeo de esa naturaleza que me hace sentir con más intensidad, disfrutando de mi querida tierra, Galicia. Se compone de 15 vídeos de 15 segundos en bucle de una imagen fija, de un paisaje, un momento en el que se ponen los pelos de punta. En estos vídeos sólo vemos la presencia del viento, de los animales que están en contacto con el hábitat, del agua, todo producto de lo natural sin la manipulación del hombre. Son planos estáticos en los que el único movimiento que reina es el propio flujo de la naturaleza.
Estos videos son la mejor manera de expresar mi plenitud en Galicia, son lugares personales, como esas fachadas que me hicieron pararme estos son rincones en los que yo entré en diálogo con mi tierra. “Y mientras tanto, el seguía mirando a su alrededor haciendo su peculiar lectura visual de esa naturaleza que le envolvía esperando el momento de hablar”. (QUINTANILLA, Jose).
Cuando observamos una fachada vemos el desgaste del tiempo en su madera, en las paredes que le rodean, las pintadas que la acompañan. Es un desgaste en el que el ser humano acompañado del tiempo ha ido dejando su huella en los espacios que le rodean. En Estos videos vemos rocas, árboles, maderas, piedras… que han sufrido un desgaste un cambio en el que la propia naturaleza transforma y envejece los elementos cargándolos de años a sus espaldas. Ese viento, esas olas, ese entorno también me ha ido transformando y haciéndome más vieja cada vez que rozaban mis mejillas.
“Son maniobras de acercamiento y distancia, como sus Equivalentes, auténticas demostraciones de que la buena fotografía lo es independientemente de su temática. Él mismo reconocía moverse bajo la imperiosa necesidad de convertir lo que le afecta en un equivalente imperecedero, `pero lo que yo retrato tiene que ser tan perfecto en sí mismo como la experiencia que ha provocado el sentimiento de haberme emocionado´”. (BARRO, David).
Estos videos inmortalizan un estado, un sentimiento, calma, desasosiego, templanza… Un sinfín de sensaciones que siento al pisar y caminar por mi tierra. “se había convertido en una suerte de diario que seguía mis humores y mis reflexiones”. (CALVINO, Italo).
Actualmente esos paseos por mi ciudad natal son visitas que se vuelven más intensas cuando vuelvo. Veo cada rincón con otros ojos, haber estado en otras ciudades, otros lugares me ha hecho apreciar lo mío con otra mirada, con el fin de saborear cada espacio, sintiéndola más dentro de mí. Estos fragmentos son el resultado de esta mirada pausada, que observa con mayor detenimiento lo que le rodea, sintiendo esa ola que pasa, ese mínimo soplo de viento impacta en mí con mayor intensidad.
